GeoGebra y resolución de problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Soritor 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se estableció como el objetivo general determinar la relación que existe entre el software educativo GeoGebra y la resolución de problemas deforma, movimiento y localización en estudiantes de Educación Secundaria de una InstituciónEducativa del distrito de Soritor, 2023...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Menor, Neiser, Ponce Rivera, Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4649
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GeoGebra, matemática, estudiantes, secundaria y competencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se estableció como el objetivo general determinar la relación que existe entre el software educativo GeoGebra y la resolución de problemas deforma, movimiento y localización en estudiantes de Educación Secundaria de una InstituciónEducativa del distrito de Soritor, 2023. Respecto a la metodología, ésta es una investigación de tipo descriptiva, cuyo diseño es no experimental, con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional de corte transversal. La muestra lo conformaron los 32 alumnos del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “CRFA-SORITOR”, matriculados en el año 2023. Para la recolección de los datos, la técnica empleada fue la encuesta, con el cuestionario, como instrumento. La evaluación y validez de los instrumentos se realizó por medio del juicio de expertos y su fiabilidad de los mismos, se determinó por vía de la prueba estadística Alfa de Cronbach. Con el análisis inferencial, realizado a los resultados obtenidos en el contraste de la hipótesis, ha permitido aceptar la hipótesis alternativa, corroborado mediante la prueba de Correlación de Pearson, quien arrojó un nivel de significación (sig.) bilateral o p-valor = 0,000 < 0,05; lo cual ha permitido concluir que, existe una relación muy significativa entre el programa educativo GeoGebra y la resolución de problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Soritor 2023. Además, el valor de la correlación obtenido es r = 0,825, el cual indica que el grado de la relación existente entre ambas variables estudiadas, es positiva alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).