Retroalimentación formativa en el aprendizaje de los estudiantes de matemática del nivel Secundario Piura, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la retroalimentación formativa en el aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau y Seminario Sapalache, Piura. En el ámbito metodológico, se adoptó una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4634 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | retroalimentación, aprendizaje, matemática, estudiantes y nivel secundario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la retroalimentación formativa en el aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau y Seminario Sapalache, Piura. En el ámbito metodológico, se adoptó una perspectiva cuantitativa y se llevó a cabo un estudio de corte no experimental. El grupo de estudio consistió en 33 alumnos que cursaban el cuarto año de educación secundaria. De esta población, se seleccionó un subconjunto compuesto por 16 educandos pertenecientes a la sección A y 17 de la sección B. Para la recopilación de los datos necesarios y alcanzar los resultados deseados, se empleó la técnica de observación. Los resultados han confirmado la existencia de una relación directamente proporcional y significativa entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje en el área de matemática, con un valor de 0.804, en donde se ha llegado a exponer la elevada importancia que llega a tener sobre un estudiante el proceso de retroalimentación, no solo desde la valoración de problemas complejos, sino desde su capacidad para comprender y superar problemas. Se ha concluido que, cada una de las dimensiones de la retroalimentación formativa, respecto al aprendizaje de los estudiantes en matemática, y de igual forma, la retroalimentación formativa, respecto a las dimensiones del aprendizaje en el área de matemática, han demostrado una relación significativa, alcanzando un valor de sigma inferior a 0.050 en cada uno de los casos valorados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).