Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre alimentos en el expediente N° 00392- 2017-0-1201-jp-fc-01, distrito judicial de Huanuco – Peru – 2021

Descripción del Articulo

Está tesis analizará el caso concreto escogido según las pautas orientadoras, con el objeto de participar en la mejora continua de la calidad de las decisiones judiciales dentro del Distrito Judicial de Huánuco, está referida al problema de la calidad de sentencias sobre alimentos, tramitado en el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faustino Caldas, Edgar Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2204
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia judicial
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Está tesis analizará el caso concreto escogido según las pautas orientadoras, con el objeto de participar en la mejora continua de la calidad de las decisiones judiciales dentro del Distrito Judicial de Huánuco, está referida al problema de la calidad de sentencias sobre alimentos, tramitado en el expediente N°00392-2017-0-1201-JP-FC-01, tramitado en el Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia, Distrito. Judicial, Huánuco, con la finalidad de estudiar si las resoluciones de primera y segunda instancia cumplen con los parámetros de calidad normativos, doctrinarios y jurisprudenciales, entonces en esta investigación reconoceremos los atributos de las resoluciones emitidas en el proceso judicial, que nos permitirá conocer el desarrollo del proceso, la interacción de las partes, los medios de defensa utilizados, las normas aplicables al caso concreto. En este sentido, para hallar soluciones al planteamiento del problema, detectar los aspectos relevantes, se tomará como referentes contenidos de fuentes de naturaleza normativa, doctrinaria y jurisprudencia aplicables a un proceso civil. El proceso puede conceptuarse, como el medio o herramienta que los órganos jurisdiccionales utilizan para atender a los justiciables que solicitan la defensa de sus derechos; por lo tanto, está dirigido por el juez que emitirá sentencia bajo la tutela jurisdiccional del estado, quien está facultado para aplicar el derecho que corresponda y resolver la controversia planteada ante su despacho. El trabajo realizado, será de una propuesta de investigación de la Línea de Investigación de la Carrera Profesional de Derecho, con el fin y objetivo es realizar un estudio profundo en el campo de la carrera de Derecho y Ciencia Política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).