Indicadores de gestión y desempeño laboral para la calificación de demandas en el juzgado laboral de la Corte Superior de Justicia del Santa 2025

Descripción del Articulo

Este trabajo indaga la conexión entre las métricas de gestión y la productividad laboral de los colaboradores del juzgado laboral de la Corte Superior de Justicia del Santa en el año 2025. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Acevedo, Henrry Balois, Calderón de la Barca Portillo, Marcos Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de gestión, desempeño laboral, gestión organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Este trabajo indaga la conexión entre las métricas de gestión y la productividad laboral de los colaboradores del juzgado laboral de la Corte Superior de Justicia del Santa en el año 2025. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos, se aplicó una encuesta con la escala de Likert a los 35 colaboradores que conformaron la muestra. El análisis de los datos obtenidos permitió confirmar la existencia de una correlación entre los indicadores de gestión y el del desempeño laboral. evidenciado por el coeficiente de Rho Spearman 0.392, destacando que una mejora en los procesos y herramientas de gestión influye directamente en la eficiencia y eficacia de los trabajadores. Asimismo, se evidencia que nuestras hipótesis especificas tantos indicadores de usuarios con un Rho Spearman 0.562 e indicadores de procesos internos con un Rho Spearman 0.665 están relacionadas positivamente con la variable de desempeño laboral; y el indicador de aprendizaje con la variable desempeño laboral muestra que no existe una relación positiva evidenciado por el coeficiente Rho Spearman -0.300. Asimismo, podemos mencionar que, de acuerdo con nuestro objetivo general, los indicadores de gestión y el desempeño laboral tienen una correlación positiva moderada. Se recomienda la implementación de nuevos procesos que agilicen la distribución de tareas, esto permitirá reducir el tiempo promedio de calificación de demandas, alineándose con las exigencias legales. Es necesario desarrollar programas de formación y actualización para el personal, especialmente en áreas tecnológicas y de gestión para mejorar su desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).