Influencia del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotipicos de 3 a 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la diferencia de nivel del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotípicos de 3 a 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco. En cuanto la metodología presenta un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo comparativo, diseño no exp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5014 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación médica, terapia, discapacidad y aprendizaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la diferencia de nivel del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotípicos de 3 a 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco. En cuanto la metodología presenta un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo comparativo, diseño no experimental, método hipotético deductivo. La población está conformada por 20 estudiantes, con una muestra constituida por 20. Para la medición de la variable se diseñó y aplico una guía de observación como instrumento compuesto por 15 ítems, 4 ítems por cada dimensión: ajuste mental, rotaciones, control de equilibrio, control corporal en el agua. En conclusión, Existen diferencias significativas entre el nivel del método Halliwick en niños con hipotonía y neurotípicos de 3 y 7 años en escuelas inclusivas, Huamachuco 2023 demostrado por wilcoxon - 2,889 y p < α o 0.004 < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).