Violencia y convivencia escolar en alumnos de una institución educativa del distrito de Nepeña, Ancash, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general identificar la relación que existe entre las variables violencia y convivencia escolar en alumnos de 3ero, 4to y 5to año de Educación Secundaria de una Institución Educativa del Distrito de Nepeña, Ancash, 2021. Este estudio tuvo un enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Yalta, Víctor Hugo, Lara Sanchez, Ivan Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2142
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo general identificar la relación que existe entre las variables violencia y convivencia escolar en alumnos de 3ero, 4to y 5to año de Educación Secundaria de una Institución Educativa del Distrito de Nepeña, Ancash, 2021. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, ya que se trabajó con la medición numérica y recolección de datos para comprobar hipótesis, basado en una Investigación no experimental. Presenta un método científico, hipotético-deductivo, de acuerdo con Bernal (2010), es un procedimiento basado en hipótesis, las cuales luego del análisis respectivo serán afirmadas o negadas, de acuerdo a conclusiones confrontadas con los hechos. Por tanto, se buscó determinar si existe o no correlación entre las variables de estudio. La muestra estuvo constituida por 100 alumnos entre 14 y 17 años de edad. Se utilizó los instrumentos de Escala de Autoevaluación Cisneros de Acoso Escolar, Iñaque Piñuel y Araceli Oñate, (2005) y Ficha de observación de convivencia escolar, Br. Martínez Arcila, Milagros Mireya y Moncada Ortega, Segundo Pedro, (2016). Según resultados arrojaron que existe relación inversa entre las variables; a mayor nivel de violencia entre compañeros, menor será la convivencia positiva en estudiantes de la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).