Exportación Completada — 

Propuestas pedagógicas para desarrollar habilidades comunicativas a través de la lengua de señas en estudiantes de educación primaria.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo Determinar las estrategias pedagógicas para desarrollar habilidades comunicativas a través de la lengua de señas en estudiantes de educación primaria, el tipo de investigación fue teórico, el método fue teórico de corte transversal y con análisis bibliográfico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Villegas, Patricia Elena, Gutierrez Delgado, Janet Nicaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4267
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propuesta pedagógica, lengua de señas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo Determinar las estrategias pedagógicas para desarrollar habilidades comunicativas a través de la lengua de señas en estudiantes de educación primaria, el tipo de investigación fue teórico, el método fue teórico de corte transversal y con análisis bibliográfico, la técnica el análisis documental o fichaje. Se determinó como propuestas pedagógicas para desarrollar habilidades comunicativas a través de la lengua de señas en estudiantes de educación primaria, al método gestual ya que, debido a este, los educandos pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, así también como propuestas pedagógicas las estrategias cognitivas, metas cognitivas, lúdicas, tecnológicas y socio afectivas. Entre las principales características de los estudiantes con discapacidad auditiva son la anormalidad o pérdida de la función fisiológica y/o anatómica del sistema auditivo, que tiene como efecto inmediato la discapacidad para oír, lo que involucra un déficit para acceder al lenguaje oral; además está condicionado a factores como la dificultad auditiva: leve, moderada, severa y profunda. Lo cual afectará a su desarrollo comunicativo y lingüístico, a sus procesos cognitivos y, por ende, a su integración escolar, laboral y social si no se consideran las propuestas o estrategias pedagógicas respectivas acorde a sus características y necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).