Relación entre el pensamiento crítico y la actitud científica de los estudiantes de Maestria De Una Universidad Privada De Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación fue determinar la relación existente entre el pensamiento crítico y la actitud científica en los estudiantes de maestría de una universidad privada de Trujillo. 2021. Se usó la técnica de la encuesta, expresada a través de dos cuestionarios. Los métodos describieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Rodríguez, Mario Silverio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2885
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Actitud científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación fue determinar la relación existente entre el pensamiento crítico y la actitud científica en los estudiantes de maestría de una universidad privada de Trujillo. 2021. Se usó la técnica de la encuesta, expresada a través de dos cuestionarios. Los métodos describieron una muestra de 40 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico, aleatorio simple. El tipo de investigación fue básica, en un nivel relacional, bajo un enfoque cuantitativo. El diseño de investigación fue no experimental y de corte transversal. Dentro de los tipos de diseño no experimental transversales se siguió el Correlacional. Los resultados en la estadística inferencial arrojan que el coeficiente de correlación Rho de Spearman entre estas dos variables, pensamiento crítico y actitud científica es de 0,844. Por otro lado, al analizar p valor para este caso, vemos que esta es de 0,000, es decir, está bajo el 0,05, lo que obligó a tomar la decisión de rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Se concluye que existe relación directa y muy alta entre el pensamiento crítico y la actitud científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).