Eficacia de la terapia sistémica en casos de mujeres víctimas de violencia familiar
Descripción del Articulo
La violencia en las mujeres es un problema que se ha generalizado a nivel mundial, trayendo como consecuencia graves repercusiones negativas afectando los diferentes niveles sociales, familiares e individuales, por lo cual el presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprobar la eficaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3561 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Sistémica, mujeres violentadas, eficacia terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La violencia en las mujeres es un problema que se ha generalizado a nivel mundial, trayendo como consecuencia graves repercusiones negativas afectando los diferentes niveles sociales, familiares e individuales, por lo cual el presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprobar la eficacia de la psicoterapia sistémica en casos de mujeres víctimas de violencia familiar; para lo cual utilizamos el método cualitativo de carácter no experimental. Centrándonos en la búsqueda de estudios e información relevante del tema, haciendo un análisis bibliográfico de las diferentes fuentes documentales encontradas que nos permitieron concretizar los diferentes objetivos planteados, utilizando como técnicas de investigación el fichaje textual, paráfrasis y resumen. De esta manera se encontró como resultado que las técnicas de intervención de terapia sistémica como la terapia narrativa y la terapia breve son técnicas que mejor se adaptan a la hora de intervenir en los casos de mujeres víctimas de violencia familiar; así también la terapia sistémica si es eficaz para intervenir en diferentes contextos, ya que busca modificar las secuencias comunicativas defectuosas y en el caso de mujeres víctimas de violencia proporciona estrategias para fomentar su autoconfianza. Así también podemos concluir diciendo que se hace necesario realizar más investigación desde el enfoque sistémico, realizando la aplicación de programas de intervención en casos de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).