Cuentos infantiles para desarrollar la expresión oral en niños de inicial de una Institución Educativa Privada, Puno, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Cuentos infantiles para desarrollar la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa privada, Puno, 2024”. Este estudio tuvo como determinar de qué manera los cuentos infantiles desarrollan la expresión oral en niños de inicial de una institución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuento infantil, expresión oral, claridad, pronunciación, vocabulario y educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Cuentos infantiles para desarrollar la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa privada, Puno, 2024”. Este estudio tuvo como determinar de qué manera los cuentos infantiles desarrollan la expresión oral en niños de inicial de una institución educativa privada, Puno, 2024. Se planteó la hipótesis de que la aplicación de cuentos infantiles influye de manera significativa en la mejora de la expresión oral de estos niños. La investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo. Se utilizaron los métodos inductivo y deductivo. La población del estudio estuvo constituida por 26 niños, quienes también conformaron la muestra. La técnica empleada fue la observación y el instrumento utilizado fue una lista de cotejo. En cuanto a los resultados, se observó una correlación positiva y significativa en relación con la hipótesis general, la cual indica que los cuentos infantiles contribuyen al desarrollo de la expresión oral en los niños. Esto se evidencia en la correlación positiva con la claridad (r = 0.395, p < 0.05), lo que demuestra que la narración de cuentos ayuda a los niños a expresar ideas de manera más clara y organizada. Asimismo, se encontró una correlación aún más fuerte con el vocabulario (r = 0.498, p < 0.01), lo que sugiere que los cuentos enriquecen el léxico y la expresión verbal de los niños. En conclusión, se determinó que los cuentos infantiles son una herramienta efectiva para desarrollar varios aspectos de la expresión oral en los niños, especialmente en lo que se refiere a la claridad y al vocabulario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).