Bullying y rendimiento academico en una I.E. Emblemática, Tumbes

Descripción del Articulo

Se propuso como finalidad encontrar la correlación entre el bullying y rendimiento académico en la I.E. Emblemática “El triunfo”, Tumbes, se trabajó con un método de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental transversal. La población fue de 135 alumnos, asimismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Balladares, Ronaldo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3987
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying, estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se propuso como finalidad encontrar la correlación entre el bullying y rendimiento académico en la I.E. Emblemática “El triunfo”, Tumbes, se trabajó con un método de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental transversal. La población fue de 135 alumnos, asimismo la muestra la conformaron 100 alumnos, que fueron escogidos mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se les aplico el Autotest Cisneros y para la variable rendimiento académico se trabajó con las notas académicas. El procesamiento de la información se realizó a través de una matriz de datos que fueron el programa informático Microsoft Excel 2010 y el programa SPSS. Se obtuvo en los resultados qué el estadístico probatorio de Pearson fue de -,186. evidenciando que hay correlación negativa muy débil entre bullying y rendimiento académico. Se llego a la conclusión que si existe relación entre el bullying y desempeño escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).