El uso de herramientas digitales y la comprensión lectora en estudiantes de primaria de Talara, Piura, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el uso de las herramientas digitales y la comprensión lectora en los estudiantes sexto grado de primaria, la metodología que se utilizó en este estudio fue no experimental de diseño transeccional descriptivo, la muestr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4360 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas digitales, comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre el uso de las herramientas digitales y la comprensión lectora en los estudiantes sexto grado de primaria, la metodología que se utilizó en este estudio fue no experimental de diseño transeccional descriptivo, la muestra fue de 51 estudiantes del sexto grados de primaria. Los resultados obtenidos en la primera variable el nivel de las herramientas digitales se encontró que el 67 % a veces utiliza herramientas digitales, el 27% nunca las utiliza y el 6% las usa siempre. Y con la segunda variable que fue el nivel de la comprensión lectora se encontró que el 94% se encuentra en un nivel de logro, el 6% en proceso y ningún estudiante en inicio. El método estadístico que se utilizó para constatar la hipótesis propuesta se llevó a cabo con el software estadístico de Kolmogorov-Smirnov en ambas variables, donde se determina no cumplen con una distribución normal en ambas variables y tal motivo se utiliza una prueba no paramétrica la fórmula de Tau-b de Kendall para la prueba de hipótesis. Sobre la hipótesis general si existe una relación entre las dos variables se llegó a la conclusión que no existe relación entre el uso de herramientas digitales y la comprensión lectora en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).