Embarazo y salud mental de las adolescentes del Caserio, San Pablo - Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del embarazo en la salud mental de las adolescentes del caserío San Pablo- Cajamarca 2023; el enfoque fue cuantitativo, el alcance descriptivo y el diseño no experimental; la muestra lo representaron 20 adolescentes embarazadas; se usó como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Álvarez, Mireya Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad, depresión, embarazo adolescente, salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia del embarazo en la salud mental de las adolescentes del caserío San Pablo- Cajamarca 2023; el enfoque fue cuantitativo, el alcance descriptivo y el diseño no experimental; la muestra lo representaron 20 adolescentes embarazadas; se usó como técnica la encuesta y por instrumento el Test de ansiedad y depresión de Hamilton; por resultados se identificó que el 60% de las adolescentes embarazadas tiene entre 14 a 17 años, un 55% conviven con sus padres, en la ocupación el 60% son amas de casa; en el nivel de instrucción académica el 50% tiene estudios secundarios, correspondiente al estado civil el 100% está soltera, en el nivel socioeconómico el 45% es de clase pobre a pobreza extrema y en el número de embarazos el 90% presentan su primer embarazo; entre los factores demográficos que influenciaron en la salud mental de las adolescentes fue la edad, convivencia, nivel de instrucción académica y nivel socioeconómico, dado en el nivel de significancia obtenido fue menor que 0.05. Se concluyó que el embarazo si influencia en la salud mental de las adolescentes porque se obtuvo que un 70% de adolescentes presenta un nivel de ansiedad leve, mientras que respecto a la depresión el 45% presenta un nivel de depresión leve, estableciendo que más de la mitad de ellas experimenta síntomas de ansiedad leves y casi la mitad tiene depresión leve, situaciones que podrían afectar su salud emocional y mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).