La salud mental del licenciado de enfermería que labora en la unidad de cuidado críticos del Hospital de apoyo Puquio, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el estado de la salud mental del personal de enfermería que labora en la unidad de cuidado críticos del Hospital de Apoyo Puquio, Ayacucho en el año 2021. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal, la población estará c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Ansiedad Depresión Agotamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar el estado de la salud mental del personal de enfermería que labora en la unidad de cuidado críticos del Hospital de Apoyo Puquio, Ayacucho en el año 2021. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal, la población estará conformada por 45 licenciadas que trabajan en la unidad de cuidados críticos del Hospital de Apoyo Puquio, al que se le aplicará el cuestionario de salud mental DASS-21 validado en Perú, conformado por 3 dimensiones: ansiedad, depresión y estrés, y por 21 ítems; los valores finales: afectación leve: 0-19 puntos, afectación moderada 20-39 puntos y afectación alta: 40 a 69 puntos. Resultados: Con la investigación se busca determinar las necesidades emocionales del personal de enfermería que laboran en la unidad de críticas y que requieren fortalecer su salud mental. Conclusiones: Los resultados obtenidos permitirán implementar programas de afrontamiento que ayudarán al personal de las áreas críticas que están expuestos a situaciones difíciles durante su quehacer diario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).