Juegos motores para fortalecer la motricidad gruesa en niños de 3 años en una institución educativa de Lambayeque en el año 2025

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el objetivo principal identificar la relación que tienen los juegos motores en el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños de 3 años en una institución educativa de Lambayeque durante el año 2025. Se empleó la metodología con enfoque cuantitativo, de profundidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ascoy, Nicoll Alexandra, Velasquez Fuentes, Tania Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños, motricidad gruesa, juegos motores y coordinación global
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con el objetivo principal identificar la relación que tienen los juegos motores en el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños de 3 años en una institución educativa de Lambayeque durante el año 2025. Se empleó la metodología con enfoque cuantitativo, de profundidad no experimental cuyo diseño según su fin descriptiva correlacional de corte transversal, la técnica utilizada fue la observación, y el instrumento aplicado fue una lista de cotejo que fue validada por expertos. Se obtuvieron resultados en la motricidad gruesa de la dimensión Coordinación global general, los estudiantes mostraron una mejora significativa, pasando del 77% en nivel Inicial en el pre-test a un 55% en Logro destacado en el post-test. En Esquema corporal, se observó un avance del 82% en nivel Inicial en el pre-test a un 64% en Logro destacado en el post-test. Control del cuerpo mejoró notablemente, con un 64% en nivel Inicial en pre-test y un 55% en Logro destacado en posttest. La Lateralidad mostró un gran progreso, del 77% en nivel Inicial a un 59% en Logro destacado. En Organización espacio temporal, hubo un avance del 59% en nivel Inicial a un 55% en Logro destacado. La prueba estadística t de Student indicó una diferencia significativa (p < 0.001) entre los puntajes de motricidad gruesa antes y después de la intervención, demostrando que los juegos motores mejoraron significativamente la motricidad gruesa en los niños. Se concluyó que la aplicación de juegos motores influye positivamente y fortalece de manera significativa la motricidad gruesa en niños de 3 años, evidenciado en las mejoras relevantes en diversas dimensiones como la coordinación global, esquema corporal, control del cuerpo, lateralidad y organización espacio temporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).