Exportación Completada — 

Importancia de las estrategias didácticas para una actitud positiva de la sexualidad en los adolescentes con hipoacusia neurosensorial bilateral

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como finalidad conocer la importancia de las estrategias didácticas para una actitud positiva de la sexualidad en los adolescentes con hipoacusia neurosensorial bilateral, para que los profesionales que buscan siempre perfeccionarse en el ámbito de la educación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aylas Viterbo Beatriz, Miranda Bances Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4944
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategia didáctica
hipoacusia neurosensorial bilateral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como finalidad conocer la importancia de las estrategias didácticas para una actitud positiva de la sexualidad en los adolescentes con hipoacusia neurosensorial bilateral, para que los profesionales que buscan siempre perfeccionarse en el ámbito de la educación encuentren los mecanismos pertinentes para trabajar con los adolescentes que presentan dicha discapacidad. Asimismo, este trabajo consiste en la recopilación bibliográfica de diversas fuentes (libros, tesis, artículos científicos, etc.), ya que es un trabajo de índole bibliográfico que tiene como procedimiento observar, analizar, comparar y seleccionar información de interés con relación a las variables: estrategias didácticas y actitud positiva hacia la sexualidad. Además, la investigación realizada nos permite describir, conocer e identificar las estrategias didácticas y las características de la hipoacusia neurosensorial bilateral, con el fin de contribuir en una actitud positiva hacia la sexualidad en los adolescentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).