Exportación Completada — 

Liderazgo directivo y clima institucional en la educación básica regular

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico ha tenido por objetivo el determinar la importancia del liderazgo directivo y clima institucional en la educación básica regular, para ello, se ha desarrollado el estudio a partir de un enfoque cualitativo, de revisión bibliográfica, empleando solo para el apartado del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aley Real, Evelin Jesus, Aley Real, Ada Modesta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo directivo, clima institucional, educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico ha tenido por objetivo el determinar la importancia del liderazgo directivo y clima institucional en la educación básica regular, para ello, se ha desarrollado el estudio a partir de un enfoque cualitativo, de revisión bibliográfica, empleando solo para el apartado del marco teórico un total de 64 trabajos académicos entre artículos y tesis, mismos que fueron extraídos de revistas indexadas en compiladores como Scielo, Scopus, Redalyc, entre otros, siendo trabajos tanto de contexto nacional como internacional. A partir del análisis y en relación a los objetivos establecidos, la principal conclusión a la que se llegó, fue que se logró determinar la importancia del liderazgo directivo y el clima institucional en la educación básica regular además de que, se encuentran estrechamente relacionados, pues autores como Nurdin et al. (2022) y Espinoza et al. (2021) indican que el liderazgo directivo proporciona a los docentes y demás miembros de una institución educativa ciertas metas así como una visión clara de hacia dónde se desea llegar, contribuyendo de esta manera a influenciar en la cultura escolar, lo cual se ve reflejado en el desarrollo y promoción de la colaboración, ayuda mutua, innovación y resolución conjunta de problemas, aspectos que conforman la base para generar cierto tipo de clima institucional y es que, según autores como Yi et al. (2022) y Schwarz et al. (2023) el clima organizacional desarrollado de manera positiva influencia en todos los actores de la institución, desde los alumnos hasta los docentes y personal administrativo, promoviendo la cohesión, cooperación y comunicación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).