Exportación Completada — 

Impacto de Facebook en la construcción de la imagen institucional de una universidad privada deTtrujillo-2018 para obtener el título profesional de licenciado en Ciencias de la Comunicación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, “Impacto de Facebook en la construcción de la imagen institucional de una Universidad Privada de Trujillo – 2018” busca dar a conocer el nivel de percepción sobre el impacto de la pagina de Facebook de la Universidad mencionada para generar y construir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Gordillo, Astrid Carolina, Castillo Purizaca, Carlos Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/558
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Imagen Institucional
Periodismo y Comunicaciones
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, “Impacto de Facebook en la construcción de la imagen institucional de una Universidad Privada de Trujillo – 2018” busca dar a conocer el nivel de percepción sobre el impacto de la pagina de Facebook de la Universidad mencionada para generar y construir una imagen institucional. Inicialmente se utilizaron encuestas estructuradas por catorce preguntas y una última mediante reacciones, las mismas que se utilizan en la red social, Facebook. Todo esto como parte de la respuesta generada por cada alumno (358) a quien se le repartió dicha herramienta recolectora de información. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario previamente validado, donde se tabuló las diferentes preguntas dividas en las cuatro dimensiones que establecimos en esta tesis, las cuales son: Difusión de Información, Popularidad Web, Interactividad y Nivel de Credibilidad. Posteriormente, se analizó la situación actual de la percepción de los alumnos hacia la pagina de la UCT, teniendo como resultado el nivel regular de este. Asi mismo, se planteó ciertas hipótesis, que, con el desarrollo de este aporte científico, desvelamos que no concordaban con lo establecido. Luego, la información obtenida de las encuestas aplicadas se analizó e interpretaron los datos, según cada dimensión. Además , se demostró que los alumnos de la universidad católica de Trujillo “Benedicto XVI” determinan que la pagina de la UCT cuenta con un nivel regular en la difusión de información. Así mismos mediante nuestra segunda dimensión, determinamos que los alumnos visitan regularmente la pagina de la UCT, quien no cuenta con una buena interacción con los alumnos. Finalmente, los alumnos de la UCT consideran que la pagina de Facebook de dicha institución, cuenta con un nivel regular en la credibilidad de sus contenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).