Implementación de un sistema de gestión basado en la norma iso 45001 para evitar costos por accidentes de una unidad minera del distrito de Parcoy
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito es implementar un SG basado en la norma ISO 45001 para evitar costos por accidentes de una unidad minera del distrito de Parcoy. Esta investigación se realizó con la finalidad de lograr desarrollar una implementación de un SG de SSO, donde permite disminu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene el propósito es implementar un SG basado en la norma ISO 45001 para evitar costos por accidentes de una unidad minera del distrito de Parcoy. Esta investigación se realizó con la finalidad de lograr desarrollar una implementación de un SG de SSO, donde permite disminuir los riesgos dentro de una empresa que se dedica a la realización de proyectos que se encuentran en el ámbito de la minería, basándose en la normativa ISO 45001 y la norma actual del sector. Con respecto a la metodología de la investigación se tiene que esto le da al informe una adecuada seriedad y respaldo respectivos, lo cual, la investigación es tipo aplicada y su diseño de investigación preexperimental. Además, su población está constituida por 2 unidades de la empresa minera subterránea del Distrito de Parcoy, Departamento La Libertad, lo cual su muestra se enfocó en la unidad minera subterránea. Los resultados obtenidos muestran que la empresa cumple con un 16.06% de requerimientos de la norma nacional en cuanto al elemento de seguridad, además de ello la duración que se estima con respecto a la implementación, planificación, valoración y evaluación del SG de seguridad se estima que es un año de trabajo según la programación que se estableció por la empresa. Finalmente, se estimó que el costo de implementación del SG es un aproximado de S/ 71 836.50. De esta forma se puede concluir que la empresa minera, con la ayuda de un plan de acción para la implementación del sistema de SST, se puede reducir el índice de accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).