Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023
Descripción del Articulo
La discapacidad visual es un gran problema que afecta a la población mundial, y en específico a nuestros adultos mayores por inercia de la propia vejez; así como también a aquella población que viven en regiones pobres y de escasos recursos. Actualmente, la tecnología ha logrado grandes avances en i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4457 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bastón inteligente, Código de programación, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| id |
UCTB_51687de45de63a9386989814f2ab0b8e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4457 |
| network_acronym_str |
UCTB |
| network_name_str |
UCT-Institucional |
| repository_id_str |
4806 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
- |
| title |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| spellingShingle |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 Bringas Chacón, Walter Scott Bastón inteligente, Código de programación, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| title_short |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| title_full |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| title_fullStr |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| title_sort |
Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023 |
| author |
Bringas Chacón, Walter Scott |
| author_facet |
Bringas Chacón, Walter Scott Quispe Gutiérrez, Erick Dangelo |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Gutiérrez, Erick Dangelo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv |
- |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saldaña Milla, Fernando Arístides |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bringas Chacón, Walter Scott Quispe Gutiérrez, Erick Dangelo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bastón inteligente, Código de programación, |
| topic |
Bastón inteligente, Código de programación, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| description |
La discapacidad visual es un gran problema que afecta a la población mundial, y en específico a nuestros adultos mayores por inercia de la propia vejez; así como también a aquella población que viven en regiones pobres y de escasos recursos. Actualmente, la tecnología ha logrado grandes avances en instrumentos, equipos y/o procesos para poder frenar esta problemática; siendo éstos muy difíciles de acceder para la mayoría. Para ello es que se ha realizado un prototipo de bastón inteligente para que el usuario que proceda a usarlo pueda desplazarse y realizar sus actividades diarias con un poco de normalidad. Bajo ese sentido, la persona invidente debe sentir seguridad al momento de usar el prototipo de bastón, y por eso se evaluó la influencia del código de programación en Arduino presente en el bastón inteligente. Se realizaron varias pruebas al prototipo en conjunto, o por sistemas separados (eléctrico, programación, estructura), y pruebas al sensor de ultrasonido HCSR04. El otro lote de pruebas se hizo en un entorno real para garantizar el funcionamiento del código de programación, y gracias a esto se pudo realizar ajustes en el rango de captación de distancia y modificar el código. Al término de la investigación, se comparó los resultados obtenidos con otras investigaciones y esto permitió respaldar nuestros resultados porque nuestro rango de error en la prueba de detección de los objetos de ensayo es como máximo +/- 0.06250 m. Este valor permite garantizar el buen comportamiento del prototipo de bastón creado por los autores. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T21:45:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T21:45:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4457 |
| url |
http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4457 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorial |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
| instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| instacron_str |
UCT |
| institution |
UCT |
| reponame_str |
UCT-Institucional |
| collection |
UCT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/9972f64d-aef0-4880-ad3d-7e636d8ac68f/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/1d3287c6-e5ac-4d16-9abe-7b0ce19559bc/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3389f405-6095-4517-931c-a6e8e0dbf020/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/26393a44-2b2f-4d22-8819-65b854c9064d/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e6343758-5d8b-46dc-844b-9bd2b3837ec5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
648f70a10ce7db45e0cc7a8c1836568e 7215b8a2ab2e249eb763c7d3f94254fd 5030e19511bf98304b80b1add4faa3f8 2294cf9cde0e50638b3d6d4959ff3f82 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
| repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
| _version_ |
1822509343552045056 |
| spelling |
Saldaña Milla, Fernando ArístidesBringas Chacón, Walter ScottQuispe Gutiérrez, Erick Dangelo-2024-01-16T21:45:02Z2024-01-16T21:45:02Z2024-01-16http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4457La discapacidad visual es un gran problema que afecta a la población mundial, y en específico a nuestros adultos mayores por inercia de la propia vejez; así como también a aquella población que viven en regiones pobres y de escasos recursos. Actualmente, la tecnología ha logrado grandes avances en instrumentos, equipos y/o procesos para poder frenar esta problemática; siendo éstos muy difíciles de acceder para la mayoría. Para ello es que se ha realizado un prototipo de bastón inteligente para que el usuario que proceda a usarlo pueda desplazarse y realizar sus actividades diarias con un poco de normalidad. Bajo ese sentido, la persona invidente debe sentir seguridad al momento de usar el prototipo de bastón, y por eso se evaluó la influencia del código de programación en Arduino presente en el bastón inteligente. Se realizaron varias pruebas al prototipo en conjunto, o por sistemas separados (eléctrico, programación, estructura), y pruebas al sensor de ultrasonido HCSR04. El otro lote de pruebas se hizo en un entorno real para garantizar el funcionamiento del código de programación, y gracias a esto se pudo realizar ajustes en el rango de captación de distancia y modificar el código. Al término de la investigación, se comparó los resultados obtenidos con otras investigaciones y esto permitió respaldar nuestros resultados porque nuestro rango de error en la prueba de detección de los objetos de ensayo es como máximo +/- 0.06250 m. Este valor permite garantizar el buen comportamiento del prototipo de bastón creado por los autores.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessBastón inteligente,Código de programación,https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Influencia de un código de programación en arduino para la detección de objetos en bastón para invidentes en el Distrito de Moche 2023-info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUIngeniero Mecanico ElectricoUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVlPrograma de Estudios de Ingenieria Mecanico Electricahttps://orcid.org/0000-0002-7274-697418135414https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalPrograma de Estudios de Ingenieria Mecanico ElectricaSaldaña Milla, Fernando AristidesBravo Asanza, EstuardoGonzales Valdivia ,Janet Edith-ORIGINALActa de sustentación.pdfActa de sustentación.pdfapplication/pdf377118https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/9972f64d-aef0-4880-ad3d-7e636d8ac68f/download648f70a10ce7db45e0cc7a8c1836568eMD51Formato de Concesión de Derechos de Publicación de Tesis o Trabajo de Investigación-ABIERTO.pdfFormato de Concesión de Derechos de Publicación de Tesis o Trabajo de Investigación-ABIERTO.pdfapplication/pdf137246https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/1d3287c6-e5ac-4d16-9abe-7b0ce19559bc/download7215b8a2ab2e249eb763c7d3f94254fdMD52TURNITIN BRINGAS.pdfTURNITIN BRINGAS.pdfapplication/pdf19869854https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3389f405-6095-4517-931c-a6e8e0dbf020/download5030e19511bf98304b80b1add4faa3f8MD56TESIS BRINGAS.pdfTESIS BRINGAS.pdfapplication/pdf2446882https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/26393a44-2b2f-4d22-8819-65b854c9064d/download2294cf9cde0e50638b3d6d4959ff3f82MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e6343758-5d8b-46dc-844b-9bd2b3837ec5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55123456789/4457oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/44572024-05-01 10:55:50.361open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).