Determinación y evaluación para obtener el PCI del pavimento rígido en la Av. Universitaria, distrito Ayacucho, provincia Huamanga, departamento Ayacucho,2021

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación fue elegida debido a la necesidad de mejorar la vía, por lo cual surgió y se planteó la problemática: ¿en qué medida, la determinación y evaluación de las patologías permitir obtener el índice de condición del pavimento rígido en la Av. universitaria del conjunto h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanet Rosalía, Molina Atao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3805
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología, Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación fue elegida debido a la necesidad de mejorar la vía, por lo cual surgió y se planteó la problemática: ¿en qué medida, la determinación y evaluación de las patologías permitir obtener el índice de condición del pavimento rígido en la Av. universitaria del conjunto habitacional José Ortiz Vergara del distrito Ayacucho, provincia Huamanga, departamento Ayacucho? El objetivo general fue determinar y evaluar las patologías para obtener el índice de condición del pavimento (PCI), para obtener el estado actual de la estructura del pavimento rígido. Para ello fue empleado la metodología, tipo descriptivo, corte transversal, cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. Y fue necesario la recopilación de datos mediante fichas técnicas y su proceso de datos en gabinete. Presentando así los resultados, la cual, UM–01, primera cuadra (entre Av. Universitaria y Jr. Álamos) con PCI de 39 (Malo), UM–02, segunda cuadra (entre Jr. Álamos y Pje. Las Begonias) con PCI de 67 (Bueno), UM–03, tercera cuadra (entre Pje. Las Begonias y Av. Los Olmos) con PCI de 55 (Regular), UM–04, cuarta cuadra (entre Av. Los olmos y Jr. Las Casuarinas) con PCI de 69 (Bueno) y la UM–05, quinta cuadra (entre Jr. Las Casuarinas y Pje. Las Palmeras) con PCI de 76 (Muy Bueno). En conclusión, el promedio de todas las muestras del PCI fue de 61 (Bueno), Es necesario el mantenimiento continuo para que no se deteriore más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).