Las canciones infantiles para desarrollar la expresión oral en niños de 4 años en una Institución Educativa de Piura, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó partiendo de la problemática ¿De qué manera las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 4 años de una institución educativa Piura, 2023? Ante ello es que se planteó como objetivo general. Determinar en qué medida las cancione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3486 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral y Canciones infantiles. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó partiendo de la problemática ¿De qué manera las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 4 años de una institución educativa Piura, 2023? Ante ello es que se planteó como objetivo general. Determinar en qué medida las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 4 años de una institución educativa de Piura, 2023. Por lo cual se desarrolló con una metodología de tipo cuantitativa, con un diseño preexperimental, utilizando como instrumento dos guías de observación validada por expertos la cual fue aplicada a 24 estudiantes que fueron seleccionados por muestreo no probabilístico teniendo en cuenta los criterios inclusión y exclusión. La técnica que se empleó en este estudio es la observación la cual se observó a cada niño su desarrollo de la expresión oral en la aplicación de las canciones infantiles. Según los resultados podríamos resumir a continuación que, la expresión oral de los estudiantes mejoró considerablemente en un (92%) tanto en fluidez, coherencia, vocalización y claridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).