Motricidad fina y preescritura en niños y niñas del nivel inicial de una Institución Educativa del Departamento de Huánuco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación que tiene como título motricidad fina y preescritura en niños y niñas del nivel inicial de una institución educativa del departamento de Huánuco, 2023. Usa actividades de la motricidad fina como parte fundamental del desarrollo del niño y la niña en la etapa de preescolar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pascual Tarazona, Flor Smith, Rodríguez Lino, Liz Mardesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4328
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescritura, motricidad fina, Presilábico, y coordinación viso manual.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación que tiene como título motricidad fina y preescritura en niños y niñas del nivel inicial de una institución educativa del departamento de Huánuco, 2023. Usa actividades de la motricidad fina como parte fundamental del desarrollo del niño y la niña en la etapa de preescolar, realizando acciones de coordinación de manos, dedos y viso manual, fortaleciendo con ello el manejo de la preescritura. Es en esta etapa donde pueden desarrollar destrezas y habilidades motoras finas, que ayuden a cumplir los objetivos planteados en la tesis. Presenta como objetivo general determinar la relación que existe entre las dos variables. El tipo de investigación es descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 30 niños y niñas de 4 y 5 años de una institución educativa del departamento de Huánuco. El instrumento que se utilizó para la recolección de información es la ficha de observación tanto para la variable motricidad fina y también para la variable preescritura. Se obtuvieron los resultados que se esperaban ya que, la mayor cantidad de niños cumplieron con el objetivo, se llegó a la conclusión de que los niños y niñas de 4 y 5 años que fueron evaluados si cumplen con los indicadores de la variable 1 y la variable 2, esto quiere decir que la motricidad fina y la preescritura si tienen relación entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).