Estrategias lúdicas para mejorar el rendimiento académico de estudiantes con dislexia

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación llamado: “Estrategias lúdicas para mejorar el rendimiento académico de estudiantes con dislexia” permite reconocer las actividades lúdicas y su importancia en el transcurso de aprendizaje de los escolares en el aula, especialmente en aquellos niños que presentan dislexia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Latorre Rojas, Maribeth Cecilia, Esquivel Reyes, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia, estrategias lúdicas, educación primaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación llamado: “Estrategias lúdicas para mejorar el rendimiento académico de estudiantes con dislexia” permite reconocer las actividades lúdicas y su importancia en el transcurso de aprendizaje de los escolares en el aula, especialmente en aquellos niños que presentan dislexia, teniendo en cuenta que este problema se presenta en la gran mayoría de la Instituciones educativa del nivel primaria, por este motivo el objetivo de esta investigación fue conocer estrategias lúdicas para mejorar el proceso de aprendizaje en los estudiantes con dislexia. Para definir nuestro objetivo se tuvo en cuenta la investigación bibliográfica utilizando metodología documental y bibliográfica con uso de herramientas como fichas de resumen, textuales y de paráfrasis. A partir del punto de vista analítico de las estrategias lúdicas y de las dificultades de dislexia se logró a concluir que las estrategias lúdicas facilitan en gran medida el aprendizaje de los estudiantes con problemas de dislexia permitiendo así el desarrollo del pensamiento, la creatividad y mejorar en la lector- escritura. Los maestros como agentes educativos deben utilizar todas sus capacidades pedagógicas y aprovechar los diversos tipos de juego para que los escolares obtengan y presenten aprendizajes significativos, ya que es necesario que los maestros puedan ser creativos, dinámicos, innovadores y utilizar tácticas como estas en todos los momentos de aprendizaje que enfrenten los escolares. Los estudiantes al realizar diversos juegos van a poner en práctica todos sus sentidos lo cual permite que tengan mejores aprendizajes y una formación integral, permitiendo así el desarrollo de la parte intelectual, emocional y social durante la pre escolar y escolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).