Estrés y desempeño laboral de los docentes de una Universidad Privada de Andahuaylas 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito de identificar la relación entre el estrés y el desempeño laboral de los docentes de una universidad privada de Andahuaylas 2023, metodología utilizada es de nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, donde la población encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Cueva, Claudia Rebeca, Ruiz Silvera, Francisco Saul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés, Desempeño laboral, carga laboral, vitalidad, enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito de identificar la relación entre el estrés y el desempeño laboral de los docentes de una universidad privada de Andahuaylas 2023, metodología utilizada es de nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, donde la población encuestada fueron 52 docentes de la escuela profesional de enfermería a quienes se aplicó los instrumentos de los cuestionarios de estrés y desempeño laboral, resultado: se evidencio que ningún colaborador se encuentra en un nivel de estrés alto, en tanto el 61.5% representado por 32 participantes se ubican en el nivel medio, con respecto al desempeño laboral ningún colaborador se encuentra en un nivel de bajo de desempeño laboral, en tanto el 57.7% representado por 30 participantes se ubican en el nivel medio, conclusión: se observa una correlación positiva de efecto pequeño (rho=.08) y no significativo (p=.53) entre el estrés y el desempeño laboral, por lo consiguiente se rechaza la hipótesis general y se acepta la hipótesis nula, en este sentido, se comprende que la presencia de un estado de tensión física así como emocional, es respuesta a las exigencias del medio laboral, no se relaciona con el incremento o la disminución del desempeño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).