Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo
Descripción del Articulo
El trabajo académico, pretendió elaborar una propuesta metodológica para diseñar aprendizajes basados en proyectos (ABP) con enfoque socioformativo; usó el tipo de estudio bibliográfico y análisis documental; empleando los métodos analítico-sintético y revisión bibliográfica. Empleó Fichas de invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4946 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aprendizaje basados en proyectos enfoque socioformativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
UCTB_3e10ea5fbce21013a7c95d5b6bfb94e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4946 |
network_acronym_str |
UCTB |
network_name_str |
UCT-Institucional |
repository_id_str |
4806 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
- |
title |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
spellingShingle |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo Riera Alva Juan José aprendizaje basados en proyectos enfoque socioformativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
title_full |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
title_fullStr |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
title_full_unstemmed |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
title_sort |
Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo |
author |
Riera Alva Juan José |
author_facet |
Riera Alva Juan José |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv |
- |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asmat Puente Carmen Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riera Alva Juan José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
aprendizaje basados en proyectos enfoque socioformativo |
topic |
aprendizaje basados en proyectos enfoque socioformativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
El trabajo académico, pretendió elaborar una propuesta metodológica para diseñar aprendizajes basados en proyectos (ABP) con enfoque socioformativo; usó el tipo de estudio bibliográfico y análisis documental; empleando los métodos analítico-sintético y revisión bibliográfica. Empleó Fichas de investigación textual y guía de análisis documental como instrumentos. Se concluye que: el ABP, es una estrategia didáctica, interdisciplinar para desarrollar competencias, mediante la resolución de problemas comunales y de contexto, forma alumnos competentes, emprendedores y éticos; se fundamenta en el paradigma Sociocrítico, en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, en la interacción social y cooperativo de Vigotsky, en el pensamiento crítico y el aprendizaje cooperativo; axiológicamente forma personas autónomas, colaborativas y emprendedoras; ontológicamente, aborda el aprendizaje mediante la solución de problemas; epistemológicamente, la relación conocimiento y saber, se da aplicando sus conocimientos en la resolución de problemas; los momentos metodológicos para diseñar un ABP son: Motivación frente al problema y evidencia a lograr. (Ambrosio y Silvano, 2018); diagnóstico de los saberes previos; acuerdo del proyecto; cocreación del conocimiento; contextualización; actuación. (Tobón, 2014), mejora del proceso, evidencia central y socialización. (Tejada, 2023); se consideran cinco criterios de evaluación: identificación del problema, interdisciplinariedad, trabajo colaborativo, trabajo autónomo y logro de desempeños. (Tejeda, 2022) |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-11T23:57:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-11T23:57:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4946 |
url |
http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4946 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
instacron_str |
UCT |
institution |
UCT |
reponame_str |
UCT-Institucional |
collection |
UCT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/be7b9eeb-4a2e-4e71-8aee-239c0431246c/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/43acf323-febc-4406-8206-da3236eeb260/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/96e81e73-e4b6-4eb7-8765-4b52e0f7ff83/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/d561e296-9bd5-45ec-a1e3-5b9775ef47ef/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b07970dc-4bf9-4857-971c-0d742fa8d1d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64d44b82ae8a700e146b0b11ac2b59c7 743d422f338217afd25bffcaf433b220 b97cc1658308a93913ef6b20bec45929 2a56274ff76f7ae53b9c89695df52085 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
_version_ |
1822509354975232000 |
spelling |
Asmat Puente Carmen ElizabethRiera Alva Juan José-2024-02-11T23:57:40Z2024-02-11T23:57:40Z2024-02-11http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4946El trabajo académico, pretendió elaborar una propuesta metodológica para diseñar aprendizajes basados en proyectos (ABP) con enfoque socioformativo; usó el tipo de estudio bibliográfico y análisis documental; empleando los métodos analítico-sintético y revisión bibliográfica. Empleó Fichas de investigación textual y guía de análisis documental como instrumentos. Se concluye que: el ABP, es una estrategia didáctica, interdisciplinar para desarrollar competencias, mediante la resolución de problemas comunales y de contexto, forma alumnos competentes, emprendedores y éticos; se fundamenta en el paradigma Sociocrítico, en la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, en la interacción social y cooperativo de Vigotsky, en el pensamiento crítico y el aprendizaje cooperativo; axiológicamente forma personas autónomas, colaborativas y emprendedoras; ontológicamente, aborda el aprendizaje mediante la solución de problemas; epistemológicamente, la relación conocimiento y saber, se da aplicando sus conocimientos en la resolución de problemas; los momentos metodológicos para diseñar un ABP son: Motivación frente al problema y evidencia a lograr. (Ambrosio y Silvano, 2018); diagnóstico de los saberes previos; acuerdo del proyecto; cocreación del conocimiento; contextualización; actuación. (Tobón, 2014), mejora del proceso, evidencia central y socialización. (Tejada, 2023); se consideran cinco criterios de evaluación: identificación del problema, interdisciplinariedad, trabajo colaborativo, trabajo autónomo y logro de desempeños. (Tejeda, 2022)application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessaprendizaje basados en proyectosenfoque socioformativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Bases teóricas del aprendizaje basadas en proyectos con enfoque socio formativo-info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUSegunda Especialidad en Gestión EducativaFacultad de HumanidadesSegunda Especialidad en Gestión Educativahttps://orcid.org/0000-0003-1542-935518018274https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadSegunda Especialidad en Gestión EducativaPerez Mena CelinaQuezada Garcia SoniaAsmat Puente Carmen Elizabeth40420772LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/be7b9eeb-4a2e-4e71-8aee-239c0431246c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINAL400040420772_T_A.pdf400040420772_T_A.pdfapplication/pdf378513https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/43acf323-febc-4406-8206-da3236eeb260/download64d44b82ae8a700e146b0b11ac2b59c7MD51ACTA DE SUSTENTACION.pdfACTA DE SUSTENTACION.pdfapplication/pdf483375https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/96e81e73-e4b6-4eb7-8765-4b52e0f7ff83/download743d422f338217afd25bffcaf433b220MD52REPOSITORIO-ABIERTO.pdfREPOSITORIO-ABIERTO.pdfapplication/pdf490619https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/d561e296-9bd5-45ec-a1e3-5b9775ef47ef/downloadb97cc1658308a93913ef6b20bec45929MD53TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfapplication/pdf3403024https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b07970dc-4bf9-4857-971c-0d742fa8d1d0/download2a56274ff76f7ae53b9c89695df52085MD55123456789/4946oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/49462024-03-23 08:40:14.035open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.77253 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).