Estrategias para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

El trabajo “Estrategias para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria” se realizó debido a que los estudiantes de educación primaria que presentan dificultades durante el proceso de la comprensión lectora requieren mayor atención según sus características de aprendizaje. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrogo Bustamante, Marco William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora, estrategias, docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo “Estrategias para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria” se realizó debido a que los estudiantes de educación primaria que presentan dificultades durante el proceso de la comprensión lectora requieren mayor atención según sus características de aprendizaje. El objetivo fue conocer las estrategias para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. El enfoque de la investigación fue cualitativo, tipo básico y diseño descriptivo. La conclusión fue que diversos métodos, recursos y estrategias emanadas en el presente estudio se pueden llevar a cabo para todo el grupo-salón, siempre se debe brindar especial atención al desarrollo de estos aspectos de la intervención en los estudiantes con dificultades durante el proceso de comprensión ya que no resulta inadecuado el trabajo de algunos aspectos acopiados en el espacio de intervención en el contexto áulico con todo el grupo, pero siempre hay que prestar una atención especial al estudiante con dificultades, guiando su desarrollo en la tarea para saber si realmente está comprendiendo lo que lee.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).