Actitud docente y la educación inclusiva en las Instituciones Educativas del distrito de Celendin – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la actitud docente y la educación inclusiva en las Instituciones Educativas del distrito de Celendín – 2022. En tanto su metodología es básica, de enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, hipotético deductivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Rodríguez, Liliana Sandra, Reyes Silva, Manuel Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4253
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud docente, educación inclusiva y cognitivo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la actitud docente y la educación inclusiva en las Instituciones Educativas del distrito de Celendín – 2022. En tanto su metodología es básica, de enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, hipotético deductivo. La población y tanto la muestra está conformada por 107 docentes de las I.E. del distrito de Celendín. La técnica de recolección de datos que se empleó fue la encuesta y el cuestionario como instrumento. El resultado obtenido mediante la correlación de Rho de Spearman es positiva y fuerte (r = 0.828) y una alta significancia (� = 0.000) siendo inferior al (p<0.05), por ende, existe una relación significativa entre la actitud docente y la educación inclusiva, de la misma forma para sus dimensiones, por lo tanto, se aceptan las hipótesis alternas planteadas en el estudio. Se concluye que, a mejor actitud afectiva, cognitiva y conductual del profesor mejor será la educación inclusiva en las I.E. del distrito de Celendín – 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).