Classroom y la competencia gestiona proyectos de emprendimiento en estudiantes de una institución de secundaria de Tambopata, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el Classroom y la competencia gestiona proyectos de emprendimiento en estudiantes de una institución de secundaria de Tambopata, 2022. A raíz de la pandemia a nivel mundial se trató de garantizar el servicio educativo de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Valles, Frans Bruss, Ramos Pari, Wilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Classroom, emprendimiento, competencia, gestión de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre el Classroom y la competencia gestiona proyectos de emprendimiento en estudiantes de una institución de secundaria de Tambopata, 2022. A raíz de la pandemia a nivel mundial se trató de garantizar el servicio educativo de manera remota; miles de maestros fortalecieron sus competencias digitales y recurrieron al classroom para garantizar que sus estudiantes lograran desarrollar sus competencias; en función a lo señalado es que se trabajó un estudio cuantitativo, correlacional con diseño no experimental; donde previo al análisis estadístico se graficó la dispersión de las variables para establecer una posible relación entre ellas; a través del Excel se diseñaron tablas y gráficos que facilitaron una interpretación clara y sencilla de los resultados. Existen evidencias estadísticas suficientes que conlleva a identificar que el coeficiente de correlación describe una relación positiva alta (Rho= 0,898) con un p- valor menor a 0,05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se contrasta la existencia de una relación significativa entre las variables de estudio antes señaladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).