Hábitos alimenticios y desempeño escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Jaen, 2023
Descripción del Articulo
Esta indagación fue realizada para conocer y determinar una relación con las variables hábitos alimenticios y desempeño escolar; los estudiantes durante su etapa escolar necesitan alimentarse adecuadamente, tener dietas equilibradas y consumir los alimentos que contengan los micro y macro nutrientes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habito alimenticio, desempeño escolar, dietas equilibradas y exigencias escolares. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta indagación fue realizada para conocer y determinar una relación con las variables hábitos alimenticios y desempeño escolar; los estudiantes durante su etapa escolar necesitan alimentarse adecuadamente, tener dietas equilibradas y consumir los alimentos que contengan los micro y macro nutrientes necesarios para lograr un desempeño académico satisfactorio, así mismo contar con la energía necesaria para cumplir con las exigencias escolares como son actividades físicas, religiosas, etc. Para ello, el objetivo en la indagación constó en relacionar hábitos alimenticios en cuanto a desempeño escolar de jóvenes de secundaria de la institución educativa 16020 el Porvenir Jaén. La población estuvo constituida con 33 educandos que conforman su totalidad de la institución educativa, la muestra consta de 29 educandos los cuales asistieron al aplicar los instrumentos (cuestionario). La indagación es tipo descriptivo correlacional, la herramienta manipulada al calcular los hábitos alimenticios con desempeño académico fue el cuestionario. Las resultas mostraron a la variable hábitos alimenticios teniendo 44.8% equivalentes a 13 estudiantes encontrados en nivel alto, 48.3% equivalente a 14 alumnos encontrados en el nivel medio y 6.9% asemejado en 2 estudiantes en el nivel bajo; la variable desempeño escolar nos indica aquellos estudiantes que tienen notas muy buenas y el nivel alto son solo el 20.7%, mientras que el 65.5% tienen notas de un rendimiento medio, por otro lado, el 13.8% mantienen notas en el nivel bajo. Se debe incentivar consumir frutas y verduras; concluimos que los hábitos alimenticios se relacionan en cuanto al desempeño escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).