Hábitos de lectura y expresión oral en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa de Tumbes, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre los hábitos de lectura y la expresión oral en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N°058 Sifredo Zuñiga Quintos de la región de Tumbes, en el año 2024. El estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastelo Carmen, Diana Carolina, Infante Saavedra, Rosa Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura, expresión, oral, estudiantes, nivel primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre los hábitos de lectura y la expresión oral en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N°058 Sifredo Zuñiga Quintos de la región de Tumbes, en el año 2024. El estudio se aborda desde un enfoque cuantitativo, según el tipo de investigación, el estudio se planteó como básico, se considera transversal y posee también un alcance descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 24 estudiantes de segundo grado de la institución educativa en mención. Como técnicas para la recolección de datos se utilizó la encuesta y la observación siendo sus instrumentos el cuestionario y la ficha de observación respectivamente; estos instrumentos pasaron por un proceso de validez y confiabilidad, demostrando su aplicabilidad. Los resultados obtenidos evidencian un nivel de significancia bilateral de 0.008 y un coeficiente de correlación de 0.532, lo que permite aceptar la hipótesis alterna que indica la existencia de una relación directa entre las variables de estudio. Por lo tanto, se concluye que alentar y reforzar los hábitos de lectura entre los estudiantes de segundo grado puede influir positivamente en su habilidad para comunicarse de manera verbal, esto resalta la relevancia de integrar la lectura como una práctica esencial para el desarrollo del lenguaje y las competencias comunicativas en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).