Violencia familiar y ansiedad en adolescentes de las instituciones educativas 38704 y San José, La Convención-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y la ansiedad en adolescentes de 12 a 15 años correspondientes a los grados que van desde el 1ro al 3er año de dos Instituciones Educativas básicas regular de los distritos Manitea y Cielo Punco de la provincia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5307 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Familiar Ansiedad Estado Ansiedad Rasgo Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y la ansiedad en adolescentes de 12 a 15 años correspondientes a los grados que van desde el 1ro al 3er año de dos Instituciones Educativas básicas regular de los distritos Manitea y Cielo Punco de la provincia La Convención, en la región de Cusco. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, de tipo correlacional cuantitativo. Los instrumentos de Medición utilizados fueron el Cuestionario de violencia familiar (VIFA) creada por Altamirano y Castro (2013) y el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo: STAIC adaptado por Céspedes (2015). A partir de los resultados obtenidos se demostró la existencia estadística de una correlación positiva y alta entre las variables de Violencia Familiar, Ansiedad Estado (r = ,812**) y Ansiedad Rasgo (r = ,783**), estos resultados indican que a mayor o menor nivel de violencia familiar, mayor o menor serán los niveles de ansiedad estado – rasgo en los adolescentes. Así mismo posee una significancia del 99%, siendo p<0,01 y que por tal es aceptable la correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).