Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de La Esperanza – Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de La Esperanza – Trujillo, 2023. El estudio pertenece al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción, redes sociales, agresividad, adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de una institución educativa del distrito de La Esperanza – Trujillo, 2023. El estudio pertenece al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal tipo descriptivo, correlacional. La muestra estuvo conformada por 280 adolescentes entre varones y mujeres con edades comprendidas de 14 a 17 años, de 3ro, 4to y 5to grado de nivel secundaria. Empleando como instrumentos para el recojo de datos el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992). En cuanto a los resultados descriptivos en la variable adicción a redes sociales predomina el nivel alto con 41,1% y en la variable agresividad prevalece el nivel medio con 36,8%. Asimismo, en el resultado correlacional se evidencia que existe una relación positiva media y significativa entre las variables de estudio siendo (rho= .510** y la p< .05). Concluyendo que a mayor adicción a redes sociales mayor será la manifestación de ciertas conductas agresivas de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).