Educación inclusiva y desempeño docente en la Institución Educativa Pública González Vigil del nivel secundaria de Huanta Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la educación inclusiva y el desempeño docente en la institución educativa pública González Vigil del nivel secundaria de Huanta Ayacucho 2024, trabajo de enfoque cuantitativo, tipo básica, con el empleo del diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Marmolejo, Maritza, Lizzetti Valdivia, Erlinda Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva, educación equitativa, desempeño docente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la educación inclusiva y el desempeño docente en la institución educativa pública González Vigil del nivel secundaria de Huanta Ayacucho 2024, trabajo de enfoque cuantitativo, tipo básica, con el empleo del diseño no experimental transversal de nivel correlacional, tuvo en cuenta el análisis de una población de 60 docentes, considerada como muestra censal, para la recolección de datos, se aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, para cada uno de las variables. Resultados, la educación inclusiva en los docentes precisa con mayor relevancia en nivel regular en 68%, asimismo, en un nivel bueno en 32% y deficiente 2%, sin embargo, respecto al desempeño docente la mayoría fue calificado en un nivel regular en 53%, seguido de alto con 40% y el restante en bajo con 7%. Se concluye que existe una relación significativa, moderada directa entre la educación inclusiva y el desempeño docente con un Rho Spearman 0.663** y sig=0,000 < 0,01, esto sugiere que una mejor implementación y percepción de prácticas inclusivas están relacionadas con un mejor desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).