Cuentos narrativos y escritura de textos en estudiantes de educación primaria en instituciones educativas de la provincia de Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los cuentos narrativos y la escritura de textos en estudiantes de educación primaria en instituciones educativas de la provincia de Piura, 2024, se utilizó el tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, la pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Jiménez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos narrativos, escritura de textos, habilidades comunicativas, creatividad, coherencia textual, cohesión textual, adecuación textual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre los cuentos narrativos y la escritura de textos en estudiantes de educación primaria en instituciones educativas de la provincia de Piura, 2024, se utilizó el tipo cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, la población y muestra fue de 20 docentes el cual, se le aplicó un cuestionario con escala de Likert permitiendo medir la relación entre los cuentos narrativos y escritura de textos en estudiantes de educación primaria. Lo resultados reflejan que el 55.0% considera los cuentos narrativos se encuentra en nivel medio mientras que el 65.0% indica que la escritura de textos se posiciona en logrado. En tal sentido, se demuestra que existe relación entre los cuentos narrativos y la escritura de textos en estudiantes de educación primaria en instituciones educativas de la provincia de Piura, 2024 (Rho = 0.549, p = 0.012 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).