Gestión educativa y desempeño docente de una Institución Educativa El Porvenir 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación lleva el título Gestión educativa y desempeño docente de una institución educativa Francisco Lizarzaburu El Porvenir 2025, para lo cual se tuvo como principal objetivo determinar la relación entre gestión educativa y desempeño docente en una institución educativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa, directivo, desempeño docente, docentes y estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación lleva el título Gestión educativa y desempeño docente de una institución educativa Francisco Lizarzaburu El Porvenir 2025, para lo cual se tuvo como principal objetivo determinar la relación entre gestión educativa y desempeño docente en una institución educativa Francisco Lizarzaburu El Porvenir 2025, la metodología utilizada fue tipo básica, de enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, la población censal estuvo conformada por 120 estudiantes; a quienes se les administraron dos cuestionarios de la siguiente manera, el primero sobre la gestión educativa y el segundo enfocado al desempeño docente, ambos cumplieron con los requisitos de validez por juicio de expertos y la confiabilidad cuyos resultados fueron altamente confiables, el método que se utilizó fue el hipotético deductivo, para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba de Rho Spearman, el resultado obtenido fue la gestión educativa se relaciona con el desempeño docente, con un nivel de correlación muy fuerte (Rho 0,946 y p-valor 0,000), se concluye, que una gestión escolar eficiente no solo incide en la organización del de la institución educativa, sino también en la mejora de las prácticas pedagógicas, la planificación, la evaluación de aprendizajes y la interacción con los estudiantes, se recomienda fortalecer integralmente la gestión educativa, especialmente en las dimensiones pedagógica y dimensión institucional, mediante acciones concretas como: capacitaciones permanentes al equipo directivo, acompañamiento pedagógico activo a la plana docente, actualización del proyecto educativo institucional con un enfoque participativo, y establecimiento de mecanismos de evaluación institucional continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).