Gestión de estrategias cognitivas en comprensión de textos en estudiantes de V ciclo de Primaria Institución Educativa 82131 Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión de estrategias cognitivas en comprensión de textos en estudiantes de V ciclo de primaria, Institución Educativa 82131, Cajamarca 2022”, tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias cognitivas en la comprensión de textos de los estudiantes mencion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Vásquez, Flor Llanira, Zevallos Apolitano, Doris Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3637
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias cognitivas, comprensión de textos e influencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Gestión de estrategias cognitivas en comprensión de textos en estudiantes de V ciclo de primaria, Institución Educativa 82131, Cajamarca 2022”, tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias cognitivas en la comprensión de textos de los estudiantes mencionados. El tipo de investigación es cuantitativa, no experimental, de diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. La muestra poblacional fue de 32 estudiantes de V ciclo, siendo 18 de 5° y 14 de 6°, fue elegida por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión correspondientes. Los resultados obtenidos y su análisis permitieron concluir que la influencia de las estrategias cognitivas en la comprensión de textos de los estudiantes es moderada, estando cerca de ser alta; asimismo presentó una correlación directa, esto se verifica analizando la base de datos a detalle, donde se nota que mientras más alta es la frecuencia de uso de estrategias cognitivas, mejores son los resultados en comprensión lectora y viceversa; al mismo tiempo, esta información, también permitió concluir que de las dimensiones/niveles de comprensión de textos, hay una influencia más elevada de las estrategias cognitivas en el nivel inferencial, seguido por el nivel literal y teniendo una influencia más leve en el nivel crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).