Estrategias metodológicas en niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad en el nivel inicial

Descripción del Articulo

El TDAH es un trastorno del desarrollo neurológico complejo, heterogéneo y multifactorial que comienza en la niñez o la adolescencia y puede persistir hasta la edad adulta, caracterizado por síntomas persistentes de falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con este trastorno su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Preciado, Sarita Amalia Cristina, Rodríguez Cruz, Vanessa Ayleen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención, hiperactividad, estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El TDAH es un trastorno del desarrollo neurológico complejo, heterogéneo y multifactorial que comienza en la niñez o la adolescencia y puede persistir hasta la edad adulta, caracterizado por síntomas persistentes de falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Las personas con este trastorno suelen tener dificultades para co ncentrarse en tareas exigentes, se distraen fácilmente, tienen dificultad para quedarse quietos y, a menudo, actúan sin pensar. La causa del TDAH es una combinación compleja de factores genéticos y ambientales, y las estrategias de enseñanza en el aula son los métodos y técnicas que los profesores utilizan para enseñar a sus alumnos. Estas estrategias deben diseñarse para promover un aprendizaje con propósito y sustentable, tomando en cuenta las características de los estudiantes y las metas educativas alcanzables, por lo que la estrategia metodológica se diseña como un método para orientar el aprendizaje de los estudiantes. El problema de investigación se expresa en la pregunta: ¿qué estrategias metodológicas tienen los niños con TDAH en el nivel inicial? El propósito de este proyecto de investigación es conocer las estrategias metodológicas que se aplican en el tratamiento de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad en un marco metodológico que incluye métodos cualitativos y un diseño de revisión sistemática. El tipo de investigación es análisis de documentos, el método de recolección de datos es revisión bibliográfica de diversas fuentes confiables. Como tecnología se utilizan grabaciones e instrumentos, tarjetas de texto y tarjetas de resumen. La conclusión es que los métodos de recolección de datos ayudan a reconocer que el TDAH es el trastorno del neurodesarrollo más común en la infancia y puede ser tratado con diferentes enfoques y estrategias que practiquen la inclusión y la igualdad. Esto ayudará a mejorar la atención a estas personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).