Modelo didáctico inclusivo para niños con discapacidad intelectual en un aula de tercer ciclo de Educación Básica Regular, 2021
Descripción del Articulo
El estudio realizado, tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico que permita incluir a niños con discapacidad intelectual a un aula regular de tercer ciclo de Educación Básica Regular, 2021. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, una investigación básica con un diseño descriptivo propositiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Dificultad en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El estudio realizado, tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico que permita incluir a niños con discapacidad intelectual a un aula regular de tercer ciclo de Educación Básica Regular, 2021. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, una investigación básica con un diseño descriptivo propositivo; con una población muestral de 15 docentes con aula a cargo en el segundo grado de primaria en provincia de Celendín. Luego de recoger la información mediante un cuestionario y una lista de cotejo, se observó que los elementos didácticos que desarrollan los decentes que en cuyas aulas albergan a niños con discapacidad intelectual no son muy pertinentes y no son elaborados de forma diversificada tal que sean acordes con las necesidades de los niños con discapacidad intelectual; así mismo sobre la estimulación de habilidades cognitivas, cerca del 60% de docentes no lo realiza, más del 53% sí promueve actividades que estimulen la memoria, también un 60% no propone actividades orientadas a la formación de conceptos y más de un 60% de docentes sí propone actividades que estimulen el razonamiento. De esta manera se concluyó que es necesario un modelo que permita a los docentes contar con una herramienta que les permita generar un espacio más adecuado y saludable emocionalmente para incluir a niños con discapacidad intelectual, por ello se propone un modelo didáctico que sirva de guía para los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).