Aporte de las canciones infantiles para mejorar el aprendizaje

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se denomina “APORTE DE LAS CANCIONES INFANTILES PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE”, el cual se realizó con la finalidad de revisar diversas investigaciones con sustento científico, que abordan la temática cómo el empleo de las canciones infantiles en los estudiantes para mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peche Sanes, Blanca Isabel, Peche Sanes Vda. De Damián Luz Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canciones infantiles, lenguaje oral, aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se denomina “APORTE DE LAS CANCIONES INFANTILES PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE”, el cual se realizó con la finalidad de revisar diversas investigaciones con sustento científico, que abordan la temática cómo el empleo de las canciones infantiles en los estudiantes para mejorar el lenguaje y la expresión oral, lo cual contribuye en la formación estudiantil en todos los aspectos de su desarrollo, fomentando la creatividad, habilidades, destrezas, lenguaje oral a través de la vocalización y pronunciación, lo cual se puede dar de manera individual y si es grupal mucho mejor, porque involucra la actividad socioemocional y lúdica pues permite una mejora significativa en el desarrollo de sus aprendizajes, y su contribución es sumamente útil para el desarrollo de otras áreas mejorando así la expresividad del quehacer infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).