Ética gubernamental y gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas 2024
Descripción del Articulo
La ética dentro de las gestiones organizacionales es un elemento esencial para asegurar una adecuada administración, y con mayor énfasis en las entidades públicas. El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ética gubernamental y gestión administrativa en la Universidad Nac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública, ética gubernamental, gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La ética dentro de las gestiones organizacionales es un elemento esencial para asegurar una adecuada administración, y con mayor énfasis en las entidades públicas. El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la ética gubernamental y gestión administrativa en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024; fundamentándose en un estudio básico, descriptivo/correlacional, cuantitativo, no experimental y transversal, identificando una población de 323 docentes y 759 administrativos, con una muestra de 114 y 190 respectivamente. La técnica fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario con fiabilidad de 0,976 para ética gubernamental y 0,985 gestión administrativa, los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Spearman al considerarse no paramétricos. Se logró observar que la ética gubernamental fue percibida como buena (55.3%), así como la planificación (65.8), además, se encontró una correlación directa (0.879), indicando que la mejora en la ética impulsa en un 77.26% la efectividad de la planificación. La organización fue buena (59.9%), manteniendo una relación directa (0.882), entonces fortalecer la ética contribuye a una mejor organización en un 77.79%. La dirección fue buena (58.2%), alcanzando una relación directa (0.820), confirmando que una sólida ética mejora la calidad de dirección en un 67.24%. El control fue bueno (59.9%), asegurando una relación directa (0.831), indicando que la ética es crucial para el control. Se concluye que la gestión administrativa se consideró buena (65.1%) y tuvo una correlación directa (0.912), indicando que una adecuada ética gubernamental promueve la eficiencia en la gestión administrativa en (67.24%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).