Influencia del porcentaje de tierra diatomea calcinada sobre la resistencia a la flexión y densidad de tejas artesanales
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del Porcentaje de Tierra Diatomea Calcinada sobre la Resistencia a la Flexión y Densidad de Tejas. Para cumplir del proyecto se elaboraron 120 probetas (tejas) con una dimensión de 44 x 22 x 1 cm, en cuatro (04) grupos de 15, cada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2235 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diatomea calcinada Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia del Porcentaje de Tierra Diatomea Calcinada sobre la Resistencia a la Flexión y Densidad de Tejas. Para cumplir del proyecto se elaboraron 120 probetas (tejas) con una dimensión de 44 x 22 x 1 cm, en cuatro (04) grupos de 15, cada uno con diferente porcentaje de tierra diatomea calcinada (0, 5, 10 y 15 %). Primeramente, se realizó el proceso de calcinación de la diatomea a 750 °C y su tamizado por la malla N°50. Una vez tamizado, se procedió a elaborar las tejas reemplazando a la greda (tipo de arcilla) para posteriormente enviar las tejas elaboradas a un horno artesanal para darles mayor resistencia. Luego se procedió a determinar el ensayo de resistencia a la flexión con ayuda de una prensa hidráulica, los datos obtenidos experimentalmente fueron anotados para posteriormente analizarlos y compararlos entre los diferentes porcentajes. Llegando a la conclusión que al reemplazar el 5% de la arcilla (greda) por tierra diatomea calcinada se obtiene una resistencia a la flexión aceptable (119 PSI o 8.3857 kgf/cm2), la cual supera al grupo control, además, de que también al reemplazar el 5% se logra disminuir la densidad de la teja artesanal dando un resultado de 2.15 g/cm3 siendo la segunda menor en comparación con el grupo control la cual registro una densidad de 2.27 g/cm3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).