Programa micy para mejorar las habilidades socioemocionales en niños inclusivos de una institución educativa de Chimbote 2024
Descripción del Articulo
La investigación se centra en el desarrollo e implementación del “Programa MICY", con el objetivo de mejorar las habilidades socioemocionales (HSE), en niños inclusivos de una Institución educativa del nivel inicial de Chimbote 2024. Este programa parte de las teorías como Erik Erikson sobre el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación, cooperación, habilidades socioemocionales y seguridad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se centra en el desarrollo e implementación del “Programa MICY", con el objetivo de mejorar las habilidades socioemocionales (HSE), en niños inclusivos de una Institución educativa del nivel inicial de Chimbote 2024. Este programa parte de las teorías como Erik Erikson sobre el desarrollo social, la teoría de la inteligencia Múltiple de Howard Garner y la Educación Emocional de Salovey y Mayer, de las cuales destaca la importancia de las HSE, la Autonomía, inclusión y bienestar del niño, así como fortalecer su desarrollo integral. La metodología de la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño pre-experimental, (pre-tes y pos-test), se utilizó como instrumento para medir la variable independiente, la Escala de Habilidades Socioemocionales (EHSE 4-5), la cual midió las cuatro dimensiones adaptación, participación, seguridad y cooperación. La muestra está conformada por 12 estudiantes inclusivos del nivel inicial. Su técnica de análisis fue SPS y EXCEL se aplicaron pruebas estadísticas como Shapiro – Wilk y Wilcoxon. Sus resultados muestran una mejora significativa en las HSE tras la intervención del programa. Concluyendo que el programa MICY mejora significativamente el desarrollo socioemocional en niños inclusivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).