Exportación Completada — 

Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para estudiantes con Discapacidad Auditiva

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico denominado "Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para estudiantes con discapacidad auditiva", se formuló como objetivo fundamental "Determinar la importancia del uso de las TIC para estudiantes con discapacidad auditiva&q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Vega Gamarra, Ana Luz, Javier Rios, Julia Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3887
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, discapacidad auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo académico denominado "Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para estudiantes con discapacidad auditiva", se formuló como objetivo fundamental "Determinar la importancia del uso de las TIC para estudiantes con discapacidad auditiva". Estudio documental, de diseño no experimental, con enfoque cualitativo, esta investigación descriptiva se centra en recopilar y analizar documentos como artículos científicos, páginas web y tesis que sirven como fundamento teórico sobre las TIC para estudiantes con discapacidad auditiva. Concluyéndose que Se determinó la importancia del uso de las TIC para estudiantes con discapacidad auditiva, debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) son importantes porque son grandes aliados de los docentes debido a que favorecen el proceso de enseñanza y facilitan el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).