Elaborar un modelo educativo para la formación integral de los postulantes en la provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú
Descripción del Articulo
Los proyectos de formación que se emplean en las etapas formativas y en especial del Postulantado, son proyectos que obedecen a diferentes criterios y puntos de vista, careciendo de una formación gradual, continuada e integral según los lineamientos y normativas de los documentos eclesiales, de la O...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/426 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza y formación Modelo Educativo Ciencias de la educación |
| Sumario: | Los proyectos de formación que se emplean en las etapas formativas y en especial del Postulantado, son proyectos que obedecen a diferentes criterios y puntos de vista, careciendo de una formación gradual, continuada e integral según los lineamientos y normativas de los documentos eclesiales, de la Orden Franciscana y de la Provincia. El objetivo de la investigación fue realizar una descripción interpretativa de la necesidad de un proyecto oficial de formación para el Postulantado para la elaboración de la propuesta de dicho documento con un enfoque basado en el carisma franciscano dentro del contexto eclesial según los lineamientos y normativas relacionados a dicha etapa. Para ello, se analizó desde la perspectiva de los frailes de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, por parte de los mismos hermanos en la etapa de formación, de los hermanos que han prestado ese servicio formativo en la provincia y también el parecer de los frailes en general. Se observó que no existe uniformidad en observar la no adecuación ideal de los enfoques, contenidos y estrategias aplicados en la etapa formativa del Postulantado en la provincia. Se concluyó que la elaboración de una propuesta formativa para la etapa mencionada resultaría benéfico y necesario, para poder unificar criterios y darle continuidad e integridad a la tarea formativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).