Exportación Completada — 

Fitorremediación de nutrientes por Pistia stratiotes L. “lechuga de agua” en aguas eutrofizadas del humedal Albufera de Medio Mundo, Huaura

Descripción del Articulo

El humedal Albuferas de Medio Mundo es un importante ecosistema del pacífico costero y cuyas aguas presentan una alta presencia de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo que alteran la calidad y las funciones ecológicas de los cuerpos de agua del humedal, por lo que esta investigación tuvo por fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Dolores, Isabel Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedal Albuferas de Medio Mundo
Pistia stratiotes
Nutrientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El humedal Albuferas de Medio Mundo es un importante ecosistema del pacífico costero y cuyas aguas presentan una alta presencia de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo que alteran la calidad y las funciones ecológicas de los cuerpos de agua del humedal, por lo que esta investigación tuvo por finalidad evaluar la eficiencia de la macrófita Pistia stratiotes L. “lechuga de agua” en la fitorremediación de estos contaminantes. Este estudio experimental presentó un enfoque cuantitativo, fue realizado en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, filial Huaura. Para ello, fueron determinados los parámetros fisicoquímicos como la conductividad eléctrica (CE), potencial de hidrógeno (pH), oxígeno disuelto (OD), nitrógeno total (NT) y fósforo total (PT) de las aguas recolectadas del humedal antes y después de los cuatro tratamientos con diferentes cantidades (10, 20, 40 y 50 g) de la macrófita P. stratiotes L.; además, fue evaluado el porcentaje de remoción de cada uno de estos parámetros y la variación de la tasa de crecimiento relativo de esta macrófita. Los resultados mostraron remociones máximas en T4 para NT y PT de 68,75 y 78,89 %, respectivamente. Así mismo, fue observado remociones máximas del 67,74 % para la CE. Las tasas de crecimiento registradas mostraron un incremento no significativo (p<0,05). Por lo tanto, se concluyó que P. stratiotes puede realizar altas remociones de nutrientes siendo más eficiente a altos cantidades de la macrófita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).