Análisis de la eutanasia en el Perú desde la postura ética y antropológica de Manuel Martínez - Sellés
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó describir el contexto social de la eutanasia bajo la visión antropológica de Manuel Martínez-Sellés. Cuenta con cinco subcategorías: las consecuencias sociales de la eutanasia, el sentido del dolor y del sufrimiento, la calidad de vida, la dignidad de la vida y de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutanasia Dignidad persona humana Bioderecho Personalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación buscó describir el contexto social de la eutanasia bajo la visión antropológica de Manuel Martínez-Sellés. Cuenta con cinco subcategorías: las consecuencias sociales de la eutanasia, el sentido del dolor y del sufrimiento, la calidad de vida, la dignidad de la vida y de la muerte, y los cuidados paliativos. El objetivo de la investigación consistió en analizar cómo se presenta y se busca implementar la eutanasia en la realidad peruana frente a la postura ética de los derechos del hombre en la visión antropológica de Manuel Martínez-Sellés. Se aplicó, metodológicamente, el enfoque cualitativo de alcance descriptivo y con diseño documental. Este es un tema de relevante importancia; ya que, vemos cómo van apareciendo los casos simbólicos como el de la Sra. Ana Estrada, surgiendo de allí la polémica sobre si se debe o no aprobar una ley de eutanasia en el Perú. En ese sentido, se concluye que la práctica de la eutanasia va en contra de los códigos tradicionales de ética médica y, por tanto, de los fines últimos de la medicina como es el resguardo de la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).