Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay

Descripción del Articulo

La investigación explora, en la novela El retoño, el concepto de Representaciones Sociales de la Infancia (RSI), que se refiere a las ideas, creencias, valores y actitudes que una sociedad tiene sobre los niños. Se destaca la construcción de este concepto a través de la interacción social y la influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Espinoza, Aldo Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representaciones sociales
Infancia
Migración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
id UCSS_f7beec83389740680a69ddfbe93e9c2b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2524
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
title Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
spellingShingle Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
Cruz Espinoza, Aldo Giovanni
Representaciones sociales
Infancia
Migración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
title_short Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
title_full Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
title_fullStr Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
title_full_unstemmed Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
title_sort Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanay
author Cruz Espinoza, Aldo Giovanni
author_facet Cruz Espinoza, Aldo Giovanni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Mejía, Nécker
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Espinoza, Aldo Giovanni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Representaciones sociales
Infancia
Migración
topic Representaciones sociales
Infancia
Migración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
description La investigación explora, en la novela El retoño, el concepto de Representaciones Sociales de la Infancia (RSI), que se refiere a las ideas, creencias, valores y actitudes que una sociedad tiene sobre los niños. Se destaca la construcción de este concepto a través de la interacción social y la influencia de factores culturales, históricos y contextuales. De esta manera, se analiza la novela y se parte de la relación de poder entre adultos y niños. Así, se puede notar que las Representaciones sociales (RS) son impuestas por una sociedad adultocéntrica e influyen en la percepción que los niños tienen de sí mismos y del mundo. Asimismo, se menciona la relación entre RS y otredad, resaltando que las RS emergen en el contacto con lo desconocido (otro) y cuando este encuentro con el otro implica un reconocimiento genuino y empático se introduce el concepto de alteridad, como la capacidad de reconocer la diferencia del otro. Mediante la revisión de las perspectivas de Emmanuel Levinas, Mijaíl Bajtín, Tzvetan Todorov, Edward Said, entre otros, se busca identificar y comprender cómo las RSI afectan o influyen al niño migrante en situación marginal, a través del análisis de las dinámicas de poder, la otredad y los encuentros culturales en la novela. Los resultados revelan que el acercamiento hacia el otro no es homogéneo, debido a que, en algunos casos, el encuentro con el otro es inalcanzable. Sin embargo, cuando el encuentro con el otro es armonioso, es porque se superan las representaciones sociales estereotipadas y egoístas. Por lo tanto, se establece un contacto realmente responsable y ético por el otro, reconociendo en su rostro la humanidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-10T05:00:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-10T05:00:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2524
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2524
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/1/TESIS_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/2/AUTORIZACI%c3%93N_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/3/SIMILITUD_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/5/TESIS_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/7/AUTORIZACI%c3%93N_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/9/SIMILITUD_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/6/TESIS_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/8/AUTORIZACI%c3%93N_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/10/SIMILITUD_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43cf9957a03f5b5e524bcefa4715e8cb
77ab534879fa90c801e76a8ced61f362
8b5f444702d7325df537061d59a759ce
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
8e7bcdffe4eb74ad65f6033f706cb1d0
e288839e14a73a653ef1294e21557648
76aa0767d90ea04d9cdb171cb5965136
2ba15cd563c294f5e1fd8b3b3cbaa374
2f3d28be3d1ba0d5dc4db3c2678a3005
66ca5614209ed42f94a9979cd0eb5c06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1811277183017025536
spelling Salazar Mejía, NéckerCruz Espinoza, Aldo Giovanni2024-09-10T05:00:57Z2024-09-10T05:00:57Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2524La investigación explora, en la novela El retoño, el concepto de Representaciones Sociales de la Infancia (RSI), que se refiere a las ideas, creencias, valores y actitudes que una sociedad tiene sobre los niños. Se destaca la construcción de este concepto a través de la interacción social y la influencia de factores culturales, históricos y contextuales. De esta manera, se analiza la novela y se parte de la relación de poder entre adultos y niños. Así, se puede notar que las Representaciones sociales (RS) son impuestas por una sociedad adultocéntrica e influyen en la percepción que los niños tienen de sí mismos y del mundo. Asimismo, se menciona la relación entre RS y otredad, resaltando que las RS emergen en el contacto con lo desconocido (otro) y cuando este encuentro con el otro implica un reconocimiento genuino y empático se introduce el concepto de alteridad, como la capacidad de reconocer la diferencia del otro. Mediante la revisión de las perspectivas de Emmanuel Levinas, Mijaíl Bajtín, Tzvetan Todorov, Edward Said, entre otros, se busca identificar y comprender cómo las RSI afectan o influyen al niño migrante en situación marginal, a través del análisis de las dinámicas de poder, la otredad y los encuentros culturales en la novela. Los resultados revelan que el acercamiento hacia el otro no es homogéneo, debido a que, en algunos casos, el encuentro con el otro es inalcanzable. Sin embargo, cuando el encuentro con el otro es armonioso, es porque se superan las representaciones sociales estereotipadas y egoístas. Por lo tanto, se establece un contacto realmente responsable y ético por el otro, reconociendo en su rostro la humanidad.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Representaciones socialesInfanciaMigraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00Representaciones Sociales de la Infancia del Niño Migrante en la Novela El Retoño de Julián Huanayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUMaestro en Literatura Infantil - Juvenil y Animación a la LecturaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoMaestría en Literatura Infantil - Juvenil y Animación de La Lectura06228350https://orcid.org/0000-0003-0691-435971951380199096Martínez La Rosa, Miguel EduardoMedina Gamero, Aldo RafaelSalazar Mejía, Néckerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdfTESIS_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdfTesisapplication/pdf2013604https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/1/TESIS_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf43cf9957a03f5b5e524bcefa4715e8cbMD51AUTORIZACIÓN_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdfAUTORIZACIÓN_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdfAutorizaciónapplication/pdf85870https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/2/AUTORIZACI%c3%93N_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf77ab534879fa90c801e76a8ced61f362MD52SIMILITUD_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdfSIMILITUD_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdfReporte de similitudapplication/pdf1294049https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/3/SIMILITUD_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf8b5f444702d7325df537061d59a759ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTESIS_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.txtTESIS_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain325006https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/5/TESIS_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.txt8e7bcdffe4eb74ad65f6033f706cb1d0MD55AUTORIZACIÓN_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.txtAUTORIZACIÓN_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain5249https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/7/AUTORIZACI%c3%93N_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.txte288839e14a73a653ef1294e21557648MD57SIMILITUD_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.txtSIMILITUD_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain319041https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/9/SIMILITUD_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.txt76aa0767d90ea04d9cdb171cb5965136MD59THUMBNAILTESIS_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.jpgTESIS_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3968https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/6/TESIS_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.jpg2ba15cd563c294f5e1fd8b3b3cbaa374MD56AUTORIZACIÓN_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5535https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/8/AUTORIZACI%c3%93N_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.jpg2f3d28be3d1ba0d5dc4db3c2678a3005MD58SIMILITUD_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.jpgSIMILITUD_CRUZ ESPINOZA, ALDO GIOVANNI_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4487https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2524/10/SIMILITUD_CRUZ%20ESPINOZA%2c%20ALDO%20GIOVANNI_FCEH.pdf.jpg66ca5614209ed42f94a9979cd0eb5c06MD51020.500.14095/2524oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25242024-09-10 03:05:09.054Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).