Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en suelos de los fundos “Cascajal” y “Huerto de los Olivos” cultivados con “palta” Persea americana Mill, variedad “Hass”, ubicados en el centro poblado de San José de Tiroler, Végueta, Huaura, región Lima, con el fin de conocer las variaciones en las propie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas y químicas
Componentes de rendimiento
Gestión del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UCSS_f2d18f30f04d0e4637a4a85e6e339b97
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1796
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
title Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
spellingShingle Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer
Propiedades físicas y químicas
Componentes de rendimiento
Gestión del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
title_full Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
title_fullStr Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
title_full_unstemmed Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
title_sort Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaura
author Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer
author_facet Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Jáuregui, Honorio Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades físicas y químicas
Componentes de rendimiento
Gestión del agua
topic Propiedades físicas y químicas
Componentes de rendimiento
Gestión del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description La presente investigación se llevó a cabo en suelos de los fundos “Cascajal” y “Huerto de los Olivos” cultivados con “palta” Persea americana Mill, variedad “Hass”, ubicados en el centro poblado de San José de Tiroler, Végueta, Huaura, región Lima, con el fin de conocer las variaciones en las propiedades edáficas en los suelos bajo dos sistemas de riego: riego por goteo y riego por gravedad. Para tal efecto, se ubicaron seis puntos de muestreo (tres en cada fundo: CRT-01, CRT-02 y CRT-03; y CRG-01, CRG 02 y CRG-03, respectivamente), donde se realizó la evaluación de los perfiles a las profundidades de 0 a 20 y de 20 a 40 cm, encontrándose dos grupos de suelos: (a) suelos azonales bajo riego por gotero, A3sf por capacidad de uso mayor por limitaciones debidas al factor suelo con baja fertilidad, ubicados en el fundo “Cascajal” y, (b) suelos azonales con riego por gravedad, A3sf(r) por capacidad de uso mayor con deficiencias debidas al factor suelo, baja fertilidad y escaso recurso hídrico, ubicados en el fundo “Huerto de los Olivos”. El efecto del tipo de riego sobre las propiedades del suelo, aunque ligeramente, se manifestó en los suelos bajo riego por goteo, ya que el contenido de materia orgánica, la presencia de carbonatos, la fertilidad natural del suelo, el pH y la salinidad, mostraron niveles superiores a los encontrados en los suelos bajo riego por gravedad, notándose claramente que el riego tecnificado es una necesidad urgente que debe implementarse dejando de lado el riego tradicional, pero debe tenerse en cuenta la necesidad de reajustar los planes de fertilización, la aplicación de materia orgánica y el uso racional del recurso hídrico para evitar que el contendio de carbonatos, el aumento del pH y de la salinidad no se produzca.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-04T02:16:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-04T02:16:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1796
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/8/TESIS_GUIANINI%20WILMER%20RAM%c3%8dREZ%20ESPINOZA_FIA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/4/Tesis%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/9/TESIS_GUIANINI%20WILMER%20RAM%c3%8dREZ%20ESPINOZA_FIA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/5/Tesis%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/10/TESIS_GUIANINI%20WILMER%20RAM%c3%8dREZ%20ESPINOZA_FIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b19c821c9a609dad5a57a1d00d967daa
01ab6807fb297c3f6e65fd56d982bdd1
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
c222dc13bd09c332a19921dc6eaba04c
aca0e2e46fd8552512704ed01a306bf4
aaeaa4c79cbd75b77a062c3ac0aea66d
48a52bdfb33849ec0a3d2a02c5976589
5ae4fc6037a844798caf44c2768d59b3
11804b889da89b15b1688dcdefcf2547
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1774497548112756736
spelling Munive Jáuregui, Honorio EloyRamirez Espinoza, Guianini Wilmer2023-05-04T02:16:46Z2023-05-04T02:16:46Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1796La presente investigación se llevó a cabo en suelos de los fundos “Cascajal” y “Huerto de los Olivos” cultivados con “palta” Persea americana Mill, variedad “Hass”, ubicados en el centro poblado de San José de Tiroler, Végueta, Huaura, región Lima, con el fin de conocer las variaciones en las propiedades edáficas en los suelos bajo dos sistemas de riego: riego por goteo y riego por gravedad. Para tal efecto, se ubicaron seis puntos de muestreo (tres en cada fundo: CRT-01, CRT-02 y CRT-03; y CRG-01, CRG 02 y CRG-03, respectivamente), donde se realizó la evaluación de los perfiles a las profundidades de 0 a 20 y de 20 a 40 cm, encontrándose dos grupos de suelos: (a) suelos azonales bajo riego por gotero, A3sf por capacidad de uso mayor por limitaciones debidas al factor suelo con baja fertilidad, ubicados en el fundo “Cascajal” y, (b) suelos azonales con riego por gravedad, A3sf(r) por capacidad de uso mayor con deficiencias debidas al factor suelo, baja fertilidad y escaso recurso hídrico, ubicados en el fundo “Huerto de los Olivos”. El efecto del tipo de riego sobre las propiedades del suelo, aunque ligeramente, se manifestó en los suelos bajo riego por goteo, ya que el contenido de materia orgánica, la presencia de carbonatos, la fertilidad natural del suelo, el pH y la salinidad, mostraron niveles superiores a los encontrados en los suelos bajo riego por gravedad, notándose claramente que el riego tecnificado es una necesidad urgente que debe implementarse dejando de lado el riego tradicional, pero debe tenerse en cuenta la necesidad de reajustar los planes de fertilización, la aplicación de materia orgánica y el uso racional del recurso hídrico para evitar que el contendio de carbonatos, el aumento del pH y de la salinidad no se produzca.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Propiedades físicas y químicasComponentes de rendimientoGestión del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Efecto de dos sistemas de riego sobre las principales propiedades de suelos cultivados con Persea americana Mill “palta” - Végueta, Huaurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaAgronomía20662522https://orcid.org/0000-0002-3746-803247586097811036Larco Aguilar, Amada VictoriaCalle Cheje, Yuri HolsinRuiz Janje, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_GUIANINI WILMER RAMÍREZ ESPINOZA_FIA.pdfTESIS_GUIANINI WILMER RAMÍREZ ESPINOZA_FIA.pdfTesis completaapplication/pdf4697848https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/8/TESIS_GUIANINI%20WILMER%20RAM%c3%8dREZ%20ESPINOZA_FIA.pdfb19c821c9a609dad5a57a1d00d967daaMD58Autorización - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdfAutorización - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdfAutorización del autorapplication/pdf96035https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf01ab6807fb297c3f6e65fd56d982bdd1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTesis - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.txtTesis - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.txtExtracted texttext/plain209482https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/4/Tesis%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.txtc222dc13bd09c332a19921dc6eaba04cMD54Autorización - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.txtAutorización - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.txtExtracted texttext/plain5103https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.txtaca0e2e46fd8552512704ed01a306bf4MD56TESIS_GUIANINI WILMER RAMÍREZ ESPINOZA_FIA.pdf.txtTESIS_GUIANINI WILMER RAMÍREZ ESPINOZA_FIA.pdf.txtExtracted texttext/plain209675https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/9/TESIS_GUIANINI%20WILMER%20RAM%c3%8dREZ%20ESPINOZA_FIA.pdf.txtaaeaa4c79cbd75b77a062c3ac0aea66dMD59THUMBNAILTesis - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.jpgTesis - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3923https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/5/Tesis%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.jpg48a52bdfb33849ec0a3d2a02c5976589MD55Autorización - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.jpgAutorización - Ramirez Espinoza, Guianini Wilmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5461https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Ramirez%20Espinoza%2c%20Guianini%20Wilmer.pdf.jpg5ae4fc6037a844798caf44c2768d59b3MD57TESIS_GUIANINI WILMER RAMÍREZ ESPINOZA_FIA.pdf.jpgTESIS_GUIANINI WILMER RAMÍREZ ESPINOZA_FIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3923https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1796/10/TESIS_GUIANINI%20WILMER%20RAM%c3%8dREZ%20ESPINOZA_FIA.pdf.jpg11804b889da89b15b1688dcdefcf2547MD51020.500.14095/1796oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/17962023-08-15 03:01:08.218Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).