Conocimientos y actitudes sobre estimulación temprana en madres de niños menores de un año de un Centro de Salud, Jerillo San Martin, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre conocimientos y actitudes sobre estimulación temprana en madres de niños menores de un año en un centro de salud en Jerillo-San Martín en 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y descriptivo, con un tipo corre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Actitudes Estimulación Temprana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre conocimientos y actitudes sobre estimulación temprana en madres de niños menores de un año en un centro de salud en Jerillo-San Martín en 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo y descriptivo, con un tipo correlacional y diseño transversal. La población estudiada estuvo conformada por 40 madres, y se empleó la prueba de chi cuadrado para el análisis inferencial, con un nivel de significancia de <=0.05. Los resultados mostraron que el 62.50 % de las madres tenían un conocimiento alto, pero el 67.50 % presentaba una actitud desfavorable hacia la estimulación temprana. Además, se observó que el 86.67 % de las madres con un conocimiento medio tenían una actitud desfavorable. El p - valor de la posible asociación entre conocimientos y actitudes sobre estimulación temprana fue de 0.045. En conclusión, se encontró una relación entre conocimientos y actitudes sobre estimulación temprana en madres de niños menores de un año en el centro de salud de Jerillo-San Martín en 2021. Se recomienda a las instituciones de salud capacitar y concientizar a las madres sobre la estimulación temprana en sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).